“La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional”

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó con el diario La República sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo.

La temporada escolar está en pleno pico. Las organizaciones con mayor peso en el mercado se preparan para atender la demanda lanzando sus propuestas para los consumidores. Giovanna Betancour, directora para Colombia de Carvajal Educación, expuso lo que esta temporada representa para la organización, las marcas con las que esperan dar impulso al consumo y sus apuestas en la fabricación de productos escolares.

¿Cuál es su mejor temporada en ventas y cuánto representa?

Enero y febrero es el lapso donde la mayoría de los consumidores en Colombia compran los útiles para el regreso a clases, la venta es ocho veces más alta que el resto de los meses del año.

¿Cuánto representa la temporada escolar en ventas?

De los ingresos anuales, las ventas de la temporada corresponden a 55% del total. Nuestros ingresos dependen en mayor medida de los resultados de esta temporada. El resto de ellos son ventas de diferentes artículos de oficina o de recompra; nuestras marcas son exitosas no solo en Colombia, sino en otros países, eso hace que el peso de la temporada escolar de Colombia en nuestras ventas totales sea menor.

¿Qué planes implementaron con sus marcas?

En cuanto a participación de mercado, realizamos lanzamientos en categorías como plumones y bolígrafos donde incursionamos hace tres años. La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional, con un nivel de conocimiento de 99% y un TOM de 71%.

Kiut es una marca que hemos desarrollado para el segmento femenino, enfatizando la innovación en el portafolio y en el posicionamiento que hemos construido en nuestras consumidoras, 87% de las niñas que conocen la marca la quieren comprar.

¿Y qué proyectan para 2025?

En Carvajal Educación trabajamos en fortalecer las marcas, entregando productos de valor, con propuestas que faciliten el aprendizaje. Actualmente, 90% de nuestros cuadernos están fabricados con papel elaborado principalmente con bagazo de caña de azúcar, un subproducto de la industria azucarera.

El cuaderno seguirá siendo un artículo importante en la educación de nuestros hijos. La pandemia nos demostró la importancia del papel para el aprendizaje.

La tasa de natalidad bajó, ¿sienten el efecto en las ventas o preparan planes para enfrentar ese fenómeno?

La disminución de la tasa de natalidad es una preocupación para muchas industrias, aunque hasta ahora no hemos evidenciado impacto en nuestra categoría en Colombia, es información que monitoreamos constantemente.

¿Las tabletas son competencia para sus productos?

El cuaderno continuará siendo una herramienta primordial en el aula, dibujar y escribir son procesos fundamentales en el desarrollo cognitivo y la retención del conocimiento. Cada vez hay más evidencia de la influencia negativa del abuso de elementos tecnológicos, por esta razón, en Colombia cada vez más colegios han prohibido el uso de estos elementos en las aulas.

Francia, Finlandia y Suecia tienen leyes que prohíben el uso de celulares en los colegios, buscando mejorar la concentración, el desarrollo y la apropiación del conocimiento de los estudiantes.

¿Cuántos cuadernos compra un estudiante al año?

En Colombia se compran en promedio nueve cuadernos por estudiante en un año.

¿Incursionarán en nuevos mercados?

Revisamos oportunidades constantemente. Por ejemplo, hace tres años lanzamos nuestra línea de bolígrafos bajo las marcas NormaGel y Kiut con buenos resultados. Para esta temporada lanzamos los plumones punta bala, lavables de la ropa y de la piel, no tóxicos e ideales para los infantes. Con Kiut, lanzamos una línea para escritura con buena aceptación, ideales para las jóvenes que buscan aprender a dibujar letras para crear palabras, frases o decorar sus apuntes.

¿Cómo se compone el portafolio de Norma para 2025?

Tenemos un portafolio en varios segmentos de precio y para todos los niveles de escolaridad, pensado en las necesidades del consumidor. La línea ‘Mis Primeros Norma’ está pensada para los más pequeños.

Norma tiene un portafolio de cuadernos, colores, lápices, marcadores y bolígrafos. Jean Book es una marca con más de 40 años que sigue vigente en nuestros consumidores y Kiut es la marca posicionada en el segmento escolar femenino.