151 emprendedores de Villa Rica reciben apoyo de Fundación Propal y Alcaldía

Fundación Propal, en el marco de su programa Fortalecimiento de Unidades Productivas y en alianza con la Alcaldía de Villa Rica, ha realizado la entrega de unidades productivas a emprendedores del municipio, concluyendo con la entrega a un total de 151 beneficiarios, tanto de la zona urbana como rural. Este proyecto, que busca impulsar el emprendimiento y el turismo en la región, tiene como objetivo fortalecer las actividades productivas locales y promover la sostenibilidad económica a través de la formación y el apoyo a pequeños empresarios.

El proyecto Fortalecimiento del emprendimiento para promover el turismo en el municipio de Villa Rica nació con el propósito de unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la promoción del turismo y el desarrollo de emprendimientos que, en muchos casos, operan de manera informal pero son esenciales para el sustento económico de las familias locales.

A través de esta alianza, se busca mejorar la economía de los emprendedores mediante la capacitación y el fortalecimiento de sus unidades productivas, ayudando a aumentar la empleabilidad y el autoempleo en el municipio. Además, el proyecto está alineado con el plan de desarrollo aprobado por el Concejo Municipal, integrando a la comunidad en una estrategia socioempresarial que fomenta el turismo y el desarrollo local.

“Para la Fundación Propal, este tipo de programas son muy importantes. Contar con aliados con los que compartimos un objetivo común nos entusiasma aún más. Trabajamos de manera conjunta para mejorar los ingresos de las comunidades y promover el desarrollo del municipio. Los insumos entregados hoy van a ser esa milla extra que los emprendedores necesitan para seguir creciendo y cumplir sus sueños”, afirmó Marcela Martínez, Directora de la Fundación Propal.

El proyecto también ha contado con la colaboración del SENA y la Cámara de Comercio del Cauca, que han proporcionado formación y capacitación a los participantes, permitiéndoles adquirir conocimientos y habilidades para la gestión efectiva de sus negocios.

Adriana Echeverri Viveros, una de las beneficiarias del proyecto, expresó su agradecimiento: “Este proyecto ha sido una gran ayuda para mí a nivel personal. Ahora tengo metas más claras y cada unidad productiva entregada refleja los sueños de los comerciantes de Villa Rica. Gracias a este apoyo, podemos hacer crecer nuestros negocios y contribuir al progreso del municipio”.

Con la finalización de este ciclo de entregas, 151 familias emprendedoras de Villa Rica se han visto beneficiadas por esta iniciativa, la cual continúa siendo una pieza clave para la reactivación económica y el fortalecimiento del turismo local.